lunes, 27 de abril de 2009

URBANISMO - Una Vision Sociologica de una Ciudad Global

Trabajo realizado por: Catalina Giraldo, Alexandra Garcia, Paula Suarez y Ana Maria Rozo.

sábado, 18 de abril de 2009

MUTACIONES URBANAS - ¿Como se vive la Pasion del futbol en Bogóta?

Trabajo realizado por: Alexandra Garcia, Paula Suarez y Ana Maria Rozo.
Bogotá como capital de Colombia, centro cultural y económico; no solo le ofrece a la ciudad museos, teatros, bibliotecas e importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento nacional e internacional. También se destaca por su gran actividad deportiva y la integración ciudadanía a esta. Con la creación de la ciclovía, ciclorutas o los festivales de verano que se realizan, son algunos de los ejemplos de cómo la alcaldía ha logrado integrar espacios urbanos con el deporte. Por otro lado también encontramos espacios pensados para aquellos que no les gusta participar activamente en algún deporte pero si verlo y integrarse a él de una forma indirecta.

El estadio Nemesio Camacho El Campin, es el estadio de futbol más importante del Bogotá. Inaugurado el 10 de agosto de 1938, con una capacidad para 10.000 espectadores, alberga a todos aquellos fanáticos de Millonarios, Santa Fe; dos de los clubes importantes de futbol profesional colombiano; América de Cali, Pasto, entre muchos otros.

No solo son los equipos, ni las copas, ni los espectadores como tal, es al ambiente, los gritos la emoción, las lágrimas y las sonrisas, los escudos, las camisetas el color, las canciones y él sabor, lo que hacen de la pasión del futbol algo inigualable. Fanáticos y barras se reúnen cuando sus equipos se encuentran, gritos de gradas a gradas, porristas y hasta humo de colores son algunas de las cosas que se hacen para honrar a los equipos.

La ciudadanía llega a un encuentro muy interesante cuando de apoyo se trata, hay una fusión de pasión ya que es una actividad que nos saca de la vida ordinaria, con límites de tiempo y espacio pero donde una sola ciudad se reúne. El problema lo encontramos cuando la selección de futbol se vuelve una figura polémica frente a la ciudad, es el héroe del público, en donde la búsqueda de la identidad se hace constante y la violencia surge como forma de deshaogo de tensiones sociales y como forma de expresion, (Jovenes = Violencia). En donde si hay un encuentro entre la ciudad y el deporte pero ¿ Hasta que punto el encuentro tiene que ser violento?.

lunes, 6 de abril de 2009

Orocue - 20 de marzo al 26 de marzo del 2009

Todo parte de unas conferencias dictadas en Bogotá, donde nos hablan de la importancia de los elementos y de como nosotros como colombianos somos afortunados de todavía tener la oportunidad de apreciar tierras y ciclos de vida en estos entornos naturales, pues como bien sabemos el hombre se ha encargado de generar en la tierra un desequilibrio y que por ende este lucha por mantenerse estable.

Sin embargo no tenía idea de a lo que realmente nos enfrentábamos, y si; doy la razón cuando decían que deberíamos ser agradecidos, nunca imagine ver tanto... Tanto la fauna como la flora se unen para poder seguir manteniendo un equilibrio y dando vida en todo su entorno, como se puede apreciar tantos contrastes que viéndolos por separado podrían ser ambientes sin un complemento vital.

Una tierra que se caracteriza por su llanura, su ganado, la aridez de sus tierras y que por otro lado y justamente al lado se puede ver una tierra completamente fértil y húmeda, llena de animales frescos que compartían todos un mismo contexto, unos aves, otros cazadores y carnívoros y otros simplemente animales utilizados para la subsistencia del ser humano, por eso digo que todos hacemos parte de un solo ciclo, y que si muchas veces vemos el ambiente como algo insignificante que simplemente esta debajo y sobre de uno, estamos equivocados, pues hacemos parte de un todo, y que al lado de todo este paraíso realmente no somos nadie, solo somos los que nos encargamos de ver y apreciar menos este equilibrio y esta vida.